La mayor goleada del Real Madrid es al Barcelona por 11-1

Nos faltarían manos para contar los tantos que anotó el Real Madrid en la mayor goleada de su historia y sin duda el rival era el mejor posible para tal afrenta: el F.C. Barcelona. Todo ocurrió en un partido de Copa del Rey de 1943 (en aquella época todavía llamada Copa del Generalísmo) y cuyo resultado final fue de 11-1, un marcador que significó la mayor goleada del Real Madrid en su historia. Hay quien dice que aquí se dio el pistoletazo de salida a toda esa rivalidad entre blancos y blaugranas y por tanto, vamos a analizar lo sucedido a la vez que os contaremos las mejores anécdotas de este clásico que acabó con escándalo, multas para ambos equipos y un periodista inhabilitado.

Un partido de ida y vuelta

En el partido de ida el Barcelona había conseguido ganar por un cómodo 3-0 que no presagiaba el desenlace que se viviría en la vuelta, los blancos perdieron y recibieron un trato por parte del graderío que no fue el ideal, a los continuos pitos se sumaron algunas declaraciones subidas de tono y todo eso hizo que el siguiente partido se caldeara hasta límites insospechados. Lo que nadie podía imaginar es que a la vuelta se produjera la mayor goleada del Real Madrid en toda su historia, un resultado que sigue perdurando pasados más de 70 años.

Las leyendas urbanas del derbi

real madrid barcelona 11-1Hoy en día es complicado diferenciar entre la realidad y todas esas leyendas urbanas que se cuentan, pero durante años se habló de lanzamientos de piedras por parte del público al equipo catalán e incluso de la visita de autoridades blancas al vestuario de los árbitros para darles consignas sobre el partido.  Según algunas crónicas de la época el público asistente no paraba de agarrar las camisetas de los jugadores del Barcelona cuando éstos corrían cerca de la línea de cal, les lanzaba botellas en los córneres y todo tipo de artimañas. Esto, unido al marcador y a la expulsión de Benito por una entrada sin más historia hizo que los azulgranas se plantaran y decidieran no salir al campo en la segunda parte. ¿Qué ocurrió? Este extremo no está confirmado, pero hay quien cuenta que un Coronel del Ejército se plantó en el vestuario y les dijo a los futbolistas que o jugaban o se iban todos detenidos.

Un auténtico baño de goles

Sea como fuere, el final del choque acabó con 11-1 a favor de Real Madrid, con un póker de Barinaga, hat-trick de Pruden, doblete de Alonso y los tantos de Botella y Alsúa, el gol del honor del Barcelona lo anotó Martín. Esa tarde en Chamartín no hubo piedad y de hecho al descanso el equipo merengue ya le había endosado un 8-0 a su rival. ¡Y eso que a los blancos le anularon otros 4! Abrió el marcador Pruden a los 5 minutos, pero la auténtica locura llegaría a la media hora de partido con 7 goles desde el 30 al 44 ¡un tanto cada dos minutos! En la segunda mitad, con el encuentro resuelto marcaron Alonso (74), Botella (85) y Barinaga (87), mientras que el equipo azulgrana anotó su único gol en el 89, terminando el partido con el famoso 11-1 que significaría la mayor goleada del Real Madrid en su historia.

Samaranch acaba inhabilitado

Como curiosidad, aquel partido fue cubierto por un joven periodista llamado Juan Antonio Samaranch, el mismo que sería presidente del Comité Olímpico Internacional durante más de 20 años. En aquél tiempo colaboraba con el periódico «La Prensa» y acabó inhabilitado y sin carnet debido a la crítica tan rotunda que hizo sobre el Real Madrid y su público, algo que no gustó nada a las autoridades. Como vemos, la polémica alrededor de los clásicos no es algo ni mucho menos nuevo y de hecho Samaranch hablaba de que el equipo blanco en su afán de remontar la eliminatoria había encendido demasiado el ambiente, perdiendo la caballerosidad de la que siempre había hecho gala. ¿Qué hay de verdad en todo esto? ¿Realmente el público fue tan decisivo o se debe simplemente a una pataleta por la derrota? Nunca lo sabremos, pero este resultado quedará para siempre grabado en la historia de los Real Madrid – Barcelona.