La mayor goleada de la Liga es un Athletic 12-1 Barcelona

Eran tiempos complicados los que vivía España a comienzos de los años 30. Un país económicamente atrasado que sufría cambios sociales que convulsionaban el país y una liga nueva que había sido creada tan solo un par de años antes. Ya por aquél entonces sobresalían algunos equipos de las zonas más desarrolladas como Madrid, País Vasco y Cataluña. Fue un 8 de Febrero del año 1931, cuando el Athletic Bilbao conseguía vencer al F.C Barcelona por un resultado de 12-1, estableciendo así la mayor goleada de la Liga en la historia.

Un Athletic imparable, obra de Fred Pentland

la mayor goleada de la liga españolaAquella generación de futbolistas del Athletic quedó marcada en el recuerdo de los aficionados, una serie de jugadores que llevó a los bilbaínos a alzarse con 4 Ligas y 4 copas en 6 años y que estaba dirigido por el peculiar Mister Pentland: el hombre con bombín que vino de las islas. Mister Pentland revolucionó la mentalidad del fútbol en nuestro país, introduciendo entrenamientos más profesionales y los primeros conceptos tácticos. A él se le deben invenciones como por ejemplo que los extremos jueguen a pierna cambiada y fue el primero en darse cuenta que poblar el medio campo de jugadores era el secreto del éxito. Recordemos que por aquella época lo normal era salir al campo con 2 defensas, 3 medios y 5 delanteros.

La primera delantera mítica

Hoy en día hablamos de la BBC o la MSN, pero en los años 30 la delantera que todos los niños se sabían de memoria estaba compuesta por Ignacio Aguirrezabala apodado «Chirri II’», Victorio Unamuno, Agustín Sauto «Bata’», José «Chato’» Iraragorri y Guillermo «Bala Roja» Gorostiza. Aquel Bilbao era un equipo con un fuerte bloque y una voluntad de hierro que tenía como objetivo el fútbol ofensivo. Los chicos de Pentland dominaron la liga española durante la primera mitad de la década, pero el comienzo de la Guerra Civil hizo que muchos de aquellos increíbles jugadores tuvieran que dejar el deporte y enfrentarse entre ellos.

Desarrollo del partido

la mayor goleada de la ligaEl Athletic conseguiría aquella liga tras un triple empate con la Real Sociedad y el Racing de Santander, siendo ganador a los puntos gracias a una remontada en la segunda vuelta, donde consiguió anotarle un 6-0 al Real Madrid y un 12-1 al F.C. Barcelona. El resultado fue abultado para la época y sorprendió a propios y extraños, pero se ve que aquella tarde de domingo, el Barça de Bellamy no las tenía todas consigo. Dos minutos fue lo que tardaron los vascos en desequilibrar el choque por medio de Bata, que remató de cabeza un centro medido de Lafuente. No sería el último que marcaría y de hecho lograría un total de siete goles en ese encuentro.

Con el 2-0 en el marcador, los catalanes acortaron distancias por medio de Goiburu en el minuto 10, pero la reacción fue solo un espejismo y antes de que acabara el primer tiempo el resultado era de 6-1 a favor del Athletic Bilbao. Hay que tener en cuenta que poco antes de marcar el gol, el Barcelona se quedó con un hombre menos por lesión y el reglamento de entonces no contemplaba los cambios. En la segunda parte, los goles de Garizurieta, Bata, Sastre en propia puerta e Iraragorri pusieron el 12-1 final, que a la postre sería la mayor goleada de la Liga. Fue un partido extraño y marcado por los errores de algunos jugadores catalanes, como el joven portero Llorens que salió llorando del terreno de juego.

Reacciones tras el mítico encuentro

Los periodistas catalanes se quejaron de las bajas que tuvo el Barcelona y que los obligó a jugar en los últimos minutos con 9 hombres. Es curioso ver que hay cosas que no cambian y es que el Barcelona se escudó en lo pesado que estaba el campo, que no era propicio para el pase en raso ni el desarrollo de su juego. Por su parte, los medios vascos hablaban de la “superioridad científica” del juego del Athletic y de lo rotundo del resultado.

Pese a todo, la caballerosidad de la época estaba patente y lamentaban la cantidad de goles encajados por los culés, al mismo tiempo que enfatizaban que no hay nada peor en el fútbol que perdonarle la vida al rival. Pese a todos los éxitos de los rojiblancos, el resultado conseguido el 8 de febrero de 1931, 12-1 frente al Barcelona, sigue vigente en la actualidad como la mayor goleada de la Liga y ha quedado grabado con letras de oro en la memoria de este deporte.