La mano de Dios, uno de los momentos históricos en éste deporte

El pasado 22 de Junio del año 1986, se disputó un encuentro legendario que ha marcado gran trascendencia en la historia del fútbol, el partido de la mano de Dios. Fue en cuartos de final, donde dos equipos se disputaban con gran rivalidad el título del Mundial de 1986, el encuentro enfrentaba a Inglaterra y Argentina en el estadio Azteca de la ciudad de México. El partido además, reflejaba gran tensión política por la guerra de las Malvinas, incidente que había ocurrido cuatro años antes del partido, y que causaría conflictos en las gradas de ambos equipos.

El partido transcurrió durante toda la primera mitad con un marcador igualado a cero. Una vez pasado el descanso, a los seis minutos del segundo tiempo, mientras el reloj reflejaba los 51 minutos, se daría el primer gol del partido, un gol que inmortalizaría a un grande de Argentina, y que causaría gran polémica en el mundo del futbol, el gol denominado como “La mano de Dios”.

la mano de dios maradonaMaradona controló el balón, dando un pase a su compañero Jorge Valdano, quien buscaría devolverle la pelota en una acción interceptada por el defensor Steve Hodge. El balón quedaría suspendido en el aire, y dejaba solos a Diego y al portero Peter Shilton, que pese a la diferencia de estatura de 20 centimentros, saltó a su lado golpeando la pelota con su mano izquierda. Un gol, que cambiaría el destino de todo el torneo, y en el cual Argentina resultaría campeona.

El árbitro responsable de dirigir el encuentro fue Ali Bennaceur, el cuál tuvo que pedir consejo al segundo colegiado ante la indecisión que tenía sobre la jugada, quien dio finalmente por válido el tanto. Minutos más tarde, se produjo otro increíble gol, denominado el gol del siglo en el cual Diego Armando Maradona, dejaría a seis jugadores por el camino, incluyendo al portero, y anotando uno de los goles más famosos de toda la historia. El partido terminó con 2-1, y el triunfo le permitió a “La Albiceleste” alcanzar las semifinales que les enfrentó a Bélgica, para luego hacerse con el título de campeón del mundo ante Alemania.

Tras el apasionante encuentro, mientras Maradona comentaba su majestuoso segundo gol, fue víctima de numerosas críticas por parte de los periodistas, quienes ponían en seria duda si el gol había sido anotado con la mano, a lo que el argentino respondió con una de sus famosas frases: “El gol fue un poco con la cabeza y un poco con la mano de Dios”.

Maradona acabó por reconocer su mano

Tendrían que pasar muchos años para que Maradona contara lo que todo el mundo ya sabía y encima sacara pecho de ello. En su biografía oficial posteriormente, expresaba lo que años atrás no podía. El argentino citaba una famosa frase “¿Qué mano de Dios? ¡Fue la mano del Diego! Y fue como quitarle la billetera a los ingleses”

El arbitro, Ali Bennaceur.

Bennaceur considera que no tuvo la responsabilidad de este polémico gol, declarando que su asistente se encontraba en una mejor posición para verlo, que fue quién dio por válido finalmente el gol. En una visita posterior de Maradona a Túnez, el argentino aprovechó para compartir e intercambiar regalos con el colegiado del encuentro, prometiéndole amistad eterna.