Camp Nou, el estadio más grande de Europa

Jugar en el Camp Nou es un sueño para cualquier jugador profesional, el recinto del FC Barcelona es el estadio más grande de Europa en cuanto a capacidad de asistentes. Aunque siempre se le ha conocido como Camp Nou, su nombre no se hizo oficial hasta el año 2001, cuando en una consulta popular a través del correo, los socios del Barça votaron por mayoría (casi un 69%), optar por ese nombre.

Hasta ese momento y desde su construcción allá por el año 1957, el nombre del estadio era “Estadi del FC Barcelona”, aunque desde sus inicios todo el mundo comenzó a denominarlo Camp Nou, ya que el estadio sustituía al campo de Les Corts, el que había sido segundo estadio en la historia del Barcelona.

El Camp Nou se construyó entre 1955 y 1957 y fue obra de los arquitectos Fransesc Mitjans Siró y Josep Soteras Mauri, que junto a la ayuda de Lorenzo García Barón, diseñaron el estadio, construido a base de hormigón y hierro. La construcción del estadio supuso al Barcelona una inversión de 288 millones de pesetas y supuso el endeudamiento del club durante varios años. El estadio se inauguró el 24 de septiembre de 1957, en un partido amistoso entre el FC Barcelona y el Legia de Varsovia, que ganó el Barça por 4-2.

Una capacidad para 99.354 espectadores

camp nou gradaEn un principio, el Nou Camp el Nou Camp tenía capacidad para acoger a 93.053 espectadores, pero en los casi 60 años de historia del estadio, ha sufrido varios cambios. Uno de los más significativos fue la ampliación del aforo hasta las 120.000 personas con motivo de la celebración del mundial de España en 1982. A finales de los años 90, en aplicación de la normativa europea que obligaba a eliminar las localidades de a pie, situó el aforo en las actuales 99.354 personas, convirtiéndolo en el estadio más grande de Europa y el 5º más grande del mundo.

El estadio tiene una altura máxima de 48 metros y una superficie de 55.000 metros cuadrados (250 metros de longitud y 220 de anchura). Las dimensiones del terreno de juego son de 105 x 68 metros, muchos futbolistas y analistas mantienen que la sensación del terreno de juego es mucho más grande que la de otros campos de fútbol, pero es sólo una sensación, ya que muchos otros terrenos de juego también miden 105×68 metros.

Remodelación en todos los aspectos

Con motivo del 50 aniversario de la inauguración del Camp Nou, en 2007 el por entonces presidente del FC Barcelona Joan Laporta presentó el proyecto Foster, una nueva remodelación del estadio inspirada en el trencadis (estilo arquitectónico modernista catalán) que hiciera el arquitecto famoso Antoni Gaudí.

Finalmente, con la llegada a la presidencia de Sandro Rosell en 2010, el proyecto quedó aparcado en el tiempo y se puso en marcha un nuevo proyecto conocido como Espai Barça, que pretendía remodelar al área de la ciudad comprendida entre el Camp Nou, el Mini Estadi (estadio donde juega el Barça B) y el Palau Blaugrana (cancha donde disputan sus partidos oficiales otras secciones oficiales del club).

Los socios aprobaron el proyecto del Espai Barça por un contundente 72.3% de apoyos, se espera que las obras se prolonguen desde el verano de 2017 hasta el verano de 2021.

Sede de los más grandes partidos internacionales

camp nouDurante la temporada 1998-1999, la UEFA calificó al Camp Nou como “estadio cinco estrellas”. En la actualidad, es considerado como estadio de categoría 4, la categoría más alta posible. En la temporada 1998-1999 el estadio del Barcelona acogió la sede de la final de la UEFA Champions League entre el Bayern de Munich y el Manchester United, que acabó ganando el Manchester United. Durante su historia ha sido sede mundialista y ha acogido importantes eventos como finales de Copas del Rey o la final olímpica de Barcelona 92, donde España logró conquistar su única medalla de oro en fútbol.

Entre las instalaciones y dependencias que hay en su interior se encuentra el museo del FC Barcelona. Ha acogido también importantes eventos musicales (conciertos de talla mundial) y se trata de uno de los monumentos más visitados en la ciudad de Barcelona. A continuación os dejamos con un vídeo del que actualmente es el estadio más grande de Europa, el Camp Nou.