El Azteca, el estadio más grande de América

El estadio Azteca (Ciudad de México) es el estadio más grande de América y el tercero más grande de todo el mundo. Solo es superado por el Reungrado Primero de Mayo en Pionyang (Corea del Norte) y el Yuva Bharati Krirangan (India). Actualmente, el estadio azteca tiene una capacidad para 102.963 espectadores, aunque en 1986 se hizo una remodelación para poder albergar a más gente (115.000) durante la Copa del Mundo de México. Las dimensiones del estadio son 105 x 68 metros, exactamente las mismas que por ejemplo el Camp Nou.

estadio azteca exteriorEl estadio azteca se empezó a construir en Abril de 1962 con el diseño de los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca y de los ingenieros Óscar de Buen y Félix Colinas. El coste de este proyecto fue de 260 millones de pesos (12,8 millones de €). Este estadio tenía como objetivo ser sede de la Copa del Mundo de 1970 y se inauguró el 29 de Mayo de 1966 con un partido entre el Torino y el América. Un hecho muy relevante es que el estadio Azteca es el único en el mundo que albergó dos finales de Copa del Mundo (1970 y 1986). Actualmente es el campo local del Club de Fútbol América y de la selección de fútbol de México.

Sede de 2 finales de la Copa del Mundo

Además de ser sede en dos finales de Copa del Mundo, el estadio más grande de América fue sede de otros eventos importantes como la Final Olímpica de Fútbol en 1968, la final de la Copa Confederaciones en 1999 o las finales de la Copa de Oro en 1993 y 2003. Otros partidos importantes disputados en este estadio fueron las finales del mundial sub-20 en 1983 y del mundial sub-17 en 2011. Además de fútbol, en el estadio Azteca hubo otros acontecimientos importantes como la visita del Papa Juan Pablo II en 1999 o conciertos de artistas de la talla de Michael Jackson, U2 o Paul McCartney.

estadios mas grandes del mundoAdemás de la remodelación hecha para la Copa del Mundo de 1986, el estadio Azteca sufrió varios cambios en sus pocos años de vida entre los que destacan el acceso y salidas al estadio por vías rápidas, máxima visibilidad desde cualquier punto del estadio, facilidades y servicios para entrenadores y jugadores e incluso se modificó el túnel maratón y se convirtió en una galería de escudos. Actualmente el estadio Azteca está en proceso de una nueva remodelación, que incluye pintura de la fachada y el techo, rehabilitación de antiguas vialidades, construcción de un centro comercial y remodelación del palco de prensa. Se espera que estos cambios estén listos para 2019 y presentar a México a las candidaturas de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2019 y la Copa Mundial de Fútbol de 2026.