Éstos son los estadios más grandes de Europa

Old Trafford

En el puesto número 10 se encuentra el estadio inglés de Old Trafford, el cuál se sitúa en Manchester, tiene una capacidad para albergar a 75.635 espectadores, lo que le coloca entre los diez estadios más grandes de Europa. Su terreno de juego tiene unas dimensiones de 105×68 metros. Fue inaugurado en Febrero del año 1910 y su coste fue de tan sólo 114.000 € de la época, haciendo el respectivo cambio a los tiempos de ahora. Es el estadio perteneciente al Manchester United y entre los acontecimientos más importantes celebrados en Old Trafford destacan el Mundial 1966 y la Eurocopa 1996, además ha sido sede de la final de la Champions League y de la antigua Copa Intercontinental. A todo ello hay que sumar varios partidos de fútbol de los Juegos Olímpicos de Londres en el año 2012.

old-trafford

Estadio Olímpico Atatürk

estadio ataturk

Un puesto más arriba se encuentra éste estadio situado en Estambul, que cuenta con una capacidad de 76.092 espectadores y unas dimensiones de 105×70 metros. Éste estadio turco fue inaugurado en Julio del año 2002, unas obras que duraron 3 años y que tuvieron el coste de 161 millones €. Posteriormente sufrió una renovación en el año 2005 para albergar la gran final de la Champions League entre el Liverpool y el Milán. Dentro del Olímpico Atatürk han sido varios equipos turcos los que han disputado durante algunos periodos de tiempo sus partidos como local aquí, entre los que destacan el Galatasaray, el Besiktas y el Sivasspor.

Estadio Olímpico Luzhnikí

estadio luzhniki

Ocupando el puesto número 8 está el Olímpico Luzhnikí, un estadio situado en Moscú con capacidad para albergar a 81.000 espectadores dentro de sus instalaciones, éste recinto posee unas dimensiones de 105×68 metros. Fue inaugurado en Julio de 1956. Actualmente es la selección de fútbol rusa la que juega sus partidos en éste estadio, dónde anteriormente fue hogar del Spartak Moscú, CSKA Moscú y Torpedo Moscú. Una de las características del estadio Luzhnikí es que su césped es artificial, debido a las condiciones climatológicas del país ruso, siendo el único con éste tipo de terreno entre los estadios más grandes de Europa. Ha sido sede de la final de la Champions League en 2008 y de la Copa de la UEFA en 1999, además será el estadio encargado de albergar la gran final del Mundial de Rusia en 2018.

Estadio Santiago Bernabéu

santiago bernabeu

Subiendo un lugar en el ranking se encuentra el Santiago Bernabéu, ubicado en Madrid, cuenta con una capacidad de 81.044 espectadores, teniendo unas dimensiones de 105×68 metros el terreno de juego. El estadio del Real Madrid fue inaugurado en el año 1947 con un coste de 1,7 millones € de la época, sufriendo varias remodelaciones a lo largo de toda su historia. Entre los acontecimientos más importantes celebrados en el Santiago Bernabéu se encuentran varias finales de Copa de Europa, otras tantas de Copa del Rey y principalmente ser sede de la final del Mundial de 1982 y de la Eurocopa 1964, disputadas en España.

Estadio Giuseppe Meazza, San Siro

san siro

Un puesto más arriba nos encontramos con San Siro, un estadio situado en Milán con una capacidad para 81.277 espectadores, cuyas dimensiones son de 105×68 metros. El estadio se denomina «Giuseppe Meazza» cuando el Inter juega sus partidos como local y «San Siro» cuando lo hace el AC Milan, ya que ambos lo comparten. Su inauguración fue en Septiembre de 1926, con posteriores renovaciones. El coste de la obra fue de 1,8 millones € de aquella época. Entre los eventos más importantes disputados en el Giuseppe Meazza se encuentran los Mundiales de 1934 y 1990, y la Eurocopa de 1980. Además ha sido sede de la final de la Copa de Europa y Copa de la UEFA en varias ocasiones.

Stade de France

stade de france

En el puesto número 5 encontramos el Stade de France, un estadio ubicado en Saint-Denis, barrio de París, y que cuenta con la capacidad de albergar a 81.338 espectadores en sus instalaciones, con unas dimensiones de 105×70 metros. El estadio fue construido con motivo del Mundial de Francia en 1998, siendo inaugurado el 28 de Enero de ese mismo año, con un coste estimado de 290 millones €. Desde el momento de su construcción se pretendió realizar uno de los estadios más grandes de Europa en cuanto a capacidad, ya que el país galo no contaba con recintos de éste tipo. Aquí es dónde juega sus partidos como local la selección francesa de fútbol, no siendo ningún club local anfitrión del mismo. Ha sido sede de las finales futbolísticas más importantes del planeta como un Mundial, una Eurocopa, varias Champions League y una Copa FIFA Confederaciones.

Signal Iduna Park

signal iduna park

El también conocido como Westfalenstadion es el siguiente de la lista, situado en Dortmund, cuenta con una capacidad para albergar 81.359 espectadores, aunque para los partidos internacionales el número se ve reducido. Sus dimensiones del terreno de juego son de 105×68 metros y fue inaugurado en Abril del año 1974 con motivo de la primera Copa del Mundo en suelo alemán, sufriendo varias remodelaciones en años posteriores, como fue la última en 2006 con motivo del Mundial. El Signal Iduna Park es el estadio del Borussia Dortmund y entre sus acontecimientos destacados encontramos la celebración de varios partidos del Mundial de 1974 y 2006, como también la final de la copa de la UEFA celebrada en el año 2001.

Croke Park

croke park

Entrando en el podio de los estadios más grandes de Europa se sitúa el Croke Park, un enorme estadio situado en Dublín y en el que caben unos 82.300 espectadores. Cuenta con unas dimensiones de 144×88 metros y fue inaugurado hace dos siglos, en el año 1884, siendo renovado posteriormente en 2004, con un coste de unos 260 millones €. Es un estadio de usos múltiples donde tienen cabida varios deportes. A lo que refiere al fútbol, es el equipo nacional de la República de Irlanda quién ha jugado varios partidos como anfitrión. El Croke Park ha albergado muchos de los conciertos más grandes del planeta como U2, Bon Jovi, Red Hot Chili Peppers entre muchos otros.

Estadio de Wembley

wembley

En segundo puesto se encuentra el gran estadio de Wembley, situado en Londres cuenta con una capacidad para albergar a 90.000 espectadores, con unas dimensiones de 105×68 metros el terreno de juego. Éste estadio inglés fue inaugurado en el año 2007 y tuvo un coste de 959 millones €, sustituyendo así al antiguo Wembley que tenía más de 80 años de historia. En éste estadio es dónde juega la selección inglesa de fútbol sus partidos como local. Entre los eventos más destacados celebrados en Wembley se encuentran varias finales de Champions League, varias finales de FA Cup, Capital One y Community Shield, como también ser sede de los partidos de fútbol disputados en los Juegos Olímpicos de Londres. Además será sede de la próxima Eurocopa de 2020, que se jugará a lo largo del continente europeo.

Camp Nou

camp nou

En primer lugar de éste prestigioso ranking se sitúa el Camp Nou, ubicado en Barcelona con una capacidad para acoger a 99.354 espectadores, lo que le hace encabezar la lista de los estadios más grandes de Europa. El estadio blaugrana tiene unas dimensiones de 105×68 metros. Fue inaugurado el 24 de Septiembre de 1957 con un coste de 1,7 millones € de la época, y posteriormente ha tenido varias renovaciones. El F.C Barcelona como todo el mundo sabe es el propietario del mismo. Entre los acontecimientos más importantes jugados aquí se encuentran varias finales de Copa de Europa, Copas de la Uefa, Copas del Rey, y una final de la antigua Recopa de Europa. Además fue la sede de la final de fútbol en los Juegos Olímpicos de 1992, sin olvidar que fue sede de varios partidos del Mundial de 1982 y de la Eurocopa del año 1964. El Camp Nou se sitúa en el puesto número 5 de los estadios más grandes a nivel mundial.