A pocos dìas de jugarse el trascendental encuentro entre las selecciones de Perú y Nueva Zelanda por el repechaje al Mundial de Rusia, un personaje ha llamado la atención de ambas elecciones. Se trata de la designación del árbitro del encuentro, el estadounidense Mark Geiger de 43 años. Esto se debe a su trayectoria accidentada y no exenta de polémicas.
A continuación, haremos un breve repaso por la carrera arbitral de Mark Geiger.
Inicios como árbitro
Geiger empezó su vida profesional como réferi en 1998. En 2003 pasó a ser considerado árbitro nacional de la Federación de Fútbol de Estados Unidos. Gracias a sus destacadas actuaciones en la MLS, en el 2008 fue nombrado Árbitro FIFA.
Trayectoria internacional
Mark Geiger cuenta con amplia experiencia pitando partidos internacionales de diversa índole. Entre los más importantes se encuentran la Copa Mundial Sub-20 realizada en Colombia en el 2011, la Copa Mundial de Clubes del 2013 jugada en Marruecos, la Copa Mundial Brasil 2014, donde dirigió cinco encuentros, y recientemente, la Copa FIFA Confederaciones 2017 de Rusia.
Decisiones polémicas
A pesar de su amplia trayectoria como Árbitro FIFA, Mark Geiger ha generado polémica a nivel mundial por sus decisiones arbitrales que han influído en el resultado final del encuentro.
En un partido de los octavos del Mundial 2014 entre Francia y Nigeria, una fuerte entrada del francés Blaise Matuidi causó la fractura de tibia y peroné del nigeriano Ogenyi Onazi. Sin embargo, Geiger solo amonestó a Matuidi con una tarjeta amarilla. Por eso, fue acusado e imparcial y de beneficiar a Francia.
La polémica que lo volvió tristemente célebre se produjo en un encuentro de la semifinal de Copa Oro de la Concacaf entre México y Panamá. En el primer tiempo, Mark Geiger expulsó al panameño Tejada en una decisión muy cuestionada. A pesar de ello, Panamá se puso en ventaja en el segundo tiempo. Sin embargo, a los 89 minutos, Geiger cobra un penal por una mano inexistente a favor de México. Esto provoca que el partido se extienda 30 minutos más. En el tiempo suplementario, vuelve a cobrar un penal inexistente para México que finalmente elimina a Panamá de la competición. Este hecho fue tan escandaloso que fue sancionado seis meses sin poder dirigir partidos internacionales.
Todos esperamos que Mark Geiger pase inadvertido en el partido de repechaje, lo que indicará que hizo un buen arbitraje.
Artículo cortesía de Denganche.com Portal de Fútbol Mundial