Aspectos de Messi que van más allá de su carrera futbolística

Messi es sin duda la persona más conocida en la actualidad de Argentina, su fama se debe como no puede ser de otra manera a su calidad futbolística, ya que se trata de uno de los mejores jugadores de fútbol de la historia, repasamos algunos detalles que puede que no conozcas que hemos leído en TravelPulse.

Una infancia con dificultades. Cuando era pequeño le fue diagnosticado una enfermedad infantil que le obligaba a someterse a un costoso tratamiento infantil. El propio Messi era quien tenía que aplicarse las inyecciones cada noche, incluso a partir de su llegada a Barcelona con 13 años.

Quizás esta experiencia fue lo que llevó a Messi a crear en 2007 la Fundación Leo Messi para ayudar a la infancia, tres años más tarde el argentino fue nombrado Embajador de los Niños de UNICEF y eso le ha llevado por todo el mundo para aumentar la conciencia de los problemas que sufren los niños en los países más pobres.

El legado de Messi

Tan grande es su influencia en el mundo del fútbol que muchos clubes ya han mostrado interés en el pequeño Thiago, el primer hijo de Leo. Entre esos clubes destaca Newells Old Boys, el primer club en el que jugó Messi cuando era pequeño. En la actualidad, el argentino también es padre de su segundo hijo, Mateo, nacido en 2015.

Además de ser la cara más conocida de Argentina, para muchos es el personaje histórico de mayor influencia de Rosario, su ciudad natal, aunque algunos para algunos ese honor lo comparte con el Che Guevara, que también era de esa localidad.

El último detalle curioso es que Messi es el único jugador que tiene un pie de oro, el artista japonés Ginza Tanaka lo hizo como homenaje por ser el único jugador en la historia en conseguir cuatro Balones de Oro.

En Barcelona cuidan con mimo a su gran estrella, hasta el punto de ofrecerle un contrato vitalicio al argentino.