Se espera una reducción de equipos en la fase de grupos de la Champions League
La UEFA podría estar planteándose cambiar el modo en como está organizada la actual Champions League y están dispuestos a debatir sobre el formato de la fase de grupos del torneo, realizando un cambio que pasaría de 8 grupos de 4 equipos a tan sólo 2 grupos de 8 equipos, según The Telegraph. Éste cambio supondría la reducción de la mitad de clubes en la máxima competición europea, de los 32 equipos actuales se pasarían a sólo 16. Supondría jugar muchos más partidos para aquellos que la disputen, un total de 14 encuentros (7 de ida y 7 de vuelta) más los partidos que tengan que disputar los clasificados para la siguiente ronda. De éste modo se eliminaría la ronda de octavos de final.
Desde hace ya bastante tiempo se baraja sobre la posibilidad de crear una Super Liga Europea con los mejores clubes de cada país, éste cambio que se plantea está muy encaminado a lo que tiempo atrás se debatió. Es obvio que la decisión no sería del agrado de muchos equipos de segundo nivel, ya que limitaría mucho sus opciones de jugar en la Champions, porque quedaría reservada únicamente a los clubes más poderosos del continente. Muchos de éstos ya han presionado a la UEFA en ésta cuestión, alegando que hay muchos partidos en la fase de grupos que no despiertan el interés suficiente y que no traen tantos beneficios como podrían ser otros de la competición doméstica.
Se esperan probablemente cambios en el formato de las próximas ediciones de la Champions League, que se anunciarían antes del inicio de la próxima temporada. Sin embargo los cambios no tendrán efecto hasta el siguiente curso 2017-2018, ya se suele trabajar en ciclos de tres años.
Dos grupos de ocho equipos cada uno, con los mejores equipos a nivel europeo, tendría una repercusión tremenda debido a que prácticamente todas las semanas tendríamos grandes enfrentamientos. Además aseguraría una fase de grupos mucho más larga y se evitaría el parón en los meses de Enero y Febrero, sin embargo ésta decisión no sería del agrado de otros muchos.
Hace unas semanas se publicó en FutbolDay el listado de los clubes europeos que más ingresos obtienen según sus enfrentamientos en Champions.